11 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Laura

Yo también te leo, Jaime, con detenimiento. Releo y saboreo algunas de tus frases que tienen una musicalidad poética muy tuya.

Pero me quedo con el hecho de leer como acto subversivo en un mundo donde " perder el tiempo " en 300 páginas es pura rebeldía. Ese pensar por uno mismo, que es algo que te enseña la literatura porque te invita a imaginar, es uno de los mayores actos de lucha contra el sistema y también de autoamor.

Y gracias a esta forma tuya de entender y compartir la lectura, me he dado cuenta de que cuando más he leido ha sido cuando más sola me he sentido. No había sido consciente de ello, de que leía para sentirme acompañada en medio de la soledad de la adolescencia, ante el ruido exterior o en momentos de oscuridad, hasta ahora.

Así que gracias, ¡seguimos en la resistencia!🤗

Expand full comment
Avatar de Jaime Blanco

¡Ay Laura! Cuánto agradezco tus palabras. Saber que despierto esas sensaciones cuando leen mis textos es algo que jamás imaginé. Gracias.

Precisamente a Javier, que también tiene una sensibilidad especial, le comentaba en una de sus cartas lo preocupado que me tiene gente de mi entorno a la que aprecio pero que nunca han leído un libro, o básicamente no se cultivan de ningún modo. Su mundo es creer lo que otros les dicen o creer lo que ven en las redes sociales. Se quejan de que el mundo está en su contra y solamente se quejan, se quejan y se quejan. Es descorazonador. Por eso creo, y es importante tener muy en cuenta, que leer es mucho más que una habilidad básica; es el arte de absorber el alma del mundo. Cada libro es una ventana a un universo único, donde se desbordan emociones, ideas y experiencias que nutren nuestra capacidad de crear y de entender aquello que nos rodea. Leer enseña a sentir profundamente, a entender la complejidad de la existencia y a capturar (recolectar), en palabras, la esencia de lo humano y de lo que la vida significa. Es como aprender a pintar con tinta y emoción: primero recoges los matices y los colores del vivir y luego, con esa paleta, das forma a tus propias historias y a tu propia vida. Así, dominar la lectura se convierte en la llave maestra que abre los vastos y enriquecedores horizontes y mares de la imaginación. ¿Cómo hay personas que pierden todo eso? ¿Qué es más importante que aprender a vivir? Es algo que nunca entenderé, Laura.

Muchas gracias por tu comentario, y gracias por estar. ❤️

Un fuerte abrazo. 🤗

Expand full comment
Avatar de Laura

Ni yo, Jaime. Quizá les hace pensar y no saber cómo ni hallar respuestas no es cómodo. Tampoco lo es pasar tiempo con uno mismo y sus pensamientos. En esa incomodidad es muy difícil vivir y sostenerse.

Y te entiendo en lo que dices de este estado de victimización constante en el que se encuentran muchas personas. Sospecho que no es sólo tu entorno, es más bien generalizado. Es muy difícil hacerles ver que ellos tiene las herramientas para salir de ahí.

Justo ayer veía el episodio del podcast de Alex Fidalgo, Lo que tú digas, no sé si lo conoces, donde entrevista a Eduardo Strauch, superviviente del accidente aéreo de los Andes.

Te recomiendo encarecidamente ese podcast y ese episodio en concreto. A mí me ha dado mucha esperanza. Creo que el ser humano tiene la felicidad más absoluta en la punta de los dedos pero nos entretenemos con distracciones absurdas y materiales que no nos llevan a ningún sitio. Te dejo aquí el enlace https://www.youtube.com/watch?v=7kmpzvdRSgg.

Al menos estamos los que vamos despertando de este letargo y viendo la vida en otros colores. Te envío un abrazo fuerte.

Expand full comment
Avatar de Jaime Blanco

Conozco el poscast de Fidalgo. Lo sigo desde sus inicios. Me encanta, aunque hay muchos episodios que no he visto o escuchado por cuestiones de tiempo. Éste de Eduardo es uno de ellos, así que me lo apunto. Imagino lo que debió cambiarle la vida después de tan tremenda experiencia.

Gracias Laura. 💜

Expand full comment
Avatar de Javier Sierra

Jaime,

Te leo —como siempre— despacio. Porque tus palabras no se pueden recorrer de cualquier manera. Son de esas que piden ser habitadas, no solo entendidas. Y mientras avanzaba por tu carta, me venía constantemente una sensación: la de estar asistiendo a un acto sagrado.

Porque eso es lo que describes: leer no como consumo, sino como liturgia. Como resistencia. Como un modo radical de estar presente.

La imagen del lector como náufrago que encuentra una vela en el horizonte me ha atravesado. Cuánto sentido hay ahí. Cuántas veces un libro ha sido, para mí también, eso: la señal de que no todo está perdido, de que alguien escribió algo hace tiempo que, sin saberlo, me iba a salvar hoy.

Y lo que dices de legere… qué maravilla. Reunir, cosechar, recolectar. Leer es una forma de recoger aquello que otros dejaron sembrado, pero también de descubrir que hay una voz dentro de ti que empieza a brotar en silencio mientras lo haces.

Gracias por este texto. Por tu generosidad. Y por recordarnos que quien lee no está solo, sino habitado.

Un abrazo enorme,

Javi 📚

Expand full comment
Avatar de Laura

¡ Qué bonito, Javier ! Esa descripción de la voz que nos nace cuando estamos leyendo... ¡ qué preciosidad! Muy identificada con tu comentario. 😊

Expand full comment
Avatar de Jaime Blanco

Te agradezco enormemente que hayas dedicado tiempo a escribirme tremendo comentario. Me ha encantado eso de que me lees despacio. La intención siempre es disfrutar de la lectura, qué duda cabe. Comentarios como el tuyo animan a seguir adelante, a pesar de los pesares.

Es realmente una suerte saber que hay gente a la que le llega el mensaje que quieres transmitir y que, encima, te lo agradecen. Gracias a ti por tu generosidad en hacer de la reciprocidad una virtud.

Un abrazo sincero, Javi. 🤗

Expand full comment
Avatar de Clara Síem

Qué preciosidad de carta, Jaime! Si no fuera ya una lectora empedernida, me habrías convencido de empezar a serlo. 😊 Me han gustado muchas cosas del texto, pero me quedo especialmente con tu mención a la maravilla de proceso cognitivo que es la lectura: que seamos capaces de mirar durante horas unas hojas de papel (o una pantalla) llenas de tiras de pequeños símbolos, y que de eso podamos derivar complejas escenas en nuestra mente, emociones en nuestra alma, imaginar conversaciones, acompañar a otras personas en sus reflexiones profundas, y adquirir conocimientos nuevos. Es flipante lo que hacemos internamente al leer, y sobre todo es increíble que lo hagamos tan rápido y sin esfuerzo.

Qué suerte haber nacido en una época en la que la alfabetización es lo normal, la verdad...

Un gran abrazo, Jaime.

👉🌼

Expand full comment
Avatar de Jaime Blanco

Me alegra saber que te ha gustado esta carta. Es complejo explicar el proceso de lo que hacemos al leer, es como que lo tenemos automatizado, pero es precioso el darse cuenta de ese proceso y, sobre todo, tener siempre presente que es algo casi mágico.

Coincido en tu última frase, una suerte haber nacido en esta época; la de cantidad de cosas que estaríamos perdiéndonos de lo contrario. 🫣

Gracias por estar, Clara. 🤗 ❤️

👉 🌹

Expand full comment
Avatar de Ver@

Gracias ❤️, feliz domingo, feliz lectura y encuentro 📖

Expand full comment
Avatar de Jaime Blanco

Gracias Ver@. Felices lecturas, siempre. 😉🤗

Expand full comment